ARTES MARCIALES MIXTAS FEMENINAS
ELLAS TAMBIÉN LUCHAN.
Zaragoza. 19/02/20.
Quien nos iba a decir hace 10 años que nuestro deporte( artes marciales mixtas) iba a tener representación mediática a nivel mundial. A día de hoy, tanto televisión, radio, periódicos y fanzines se hacen eco de las novedades de nuestro deporte. Tanto es así, que hay un día dedicado en televisión, a la retransmisión de la mayor y más mediática liga de artes marciales mixtas todos los lunes.
UN POCO DE HISTORIA.
Para ser sinceros y agradecidos, esto se lo debemos en mayor parte a la compañía estadounidense UFC (Ultimate fighting championship ). Que desde 1993 lleva organizando eventos y absorbiendo compañías hasta conseguir ser, con casi total seguridad, el mayor espectáculo de artes marciales mixtas a nivel mundial.
Fue en noviembre de 2012 cuando UFC anunció la incorporación de luchadoras en el cartel principal de la compañía. Creando en todas sus veladas desde entonces, uno o dos combates femeninos en la cartelera.
Mucho más cerca, ya en nuestro país, son muchas las compañías privadas que van incorporando en su cartelera los combates femeninos. Tanto es así, que una de estas compañías, AFL ( Ansgar Fighting League) , ha propuesto un evento “VALKYRIES” solo con combates femeninos. Este tendrá lugar en Barcelona el 14 de marzo de este año.
Para quien no esté al corriente de la compañía, con sede en Barcelona, AFL hace las veces de la americana UFC, pero en territorio nacional. Operando desde el AFL 1 , allá por de mayo de 2014, hasta el AFL 19 que tendrá lugar en Las Palmas de Gran Canaria el 30 de marzo de este año, la compañía propone y promueve combates profesionales por todo el territorio español, convirtiéndose de esta manera en la referencia para los luchadores y luchadoras nacionales.
VALKYRIES.
Con “VALKYRIES”, la empresa da un paso al frente y apuesta por el talento femenino en exclusiva. Diez combates repartidos entre amateur (3) y profesional (7) y dos cinturones en juego, en las categorías ATOMWEIGHT( 48kg) , que enfrentará a Vanesa Rico frente a Emily Mota, y en la STRAWWEIGHT ( 52.2kg) donde se medirán Elizabeth Rodrigues y Micol Di Segni.
Zaragoza, tendrá su representación en VALKYRIES gracias a la participación de dos luchadoras locales del equipo MMA ZARAGOZA, con sede en EIAMM (escuela internacional de artes marciales mixtas), ubicada en el zaragozano barrio de Parque Venecia.
Alizia Lasheras (27)( se enfrentará en su segundo combate amateur a Pilar Moreno en los 52.2 kg. Será un combate muy interesante debido a la diferencia de estilos de las dos luchadoras.
Por su parte, Adriana Conde(40), hará su debut en profesional después de una brillante trayectoria en la categoría amateur en los 59 kg con un récord de 3-1-1 y un cinturón en su haber. Se enfrentará a la también debutante Charlotte Crochet.
Las luchadoras zaragozanas se preparan estos días junto a sus compañeros y compañeras en las instalaciones del equipo, en sesiones de mañana y tarde donde complementan el trabajo especifico de artes marciales mixtas, con el trabajo de Jiu Jitsu Brasileño, Boxeo y Muay Thai.
ENLACES
Las entradas se pueden adquirir en Andrea Paladio 12 local 1, EIAMM, o por internet en el siguiente enlace :
Podéis conocer mas sobre los deportes recogidos en EIAMM a través del siguiente enlace:
y seguir las noticias del equipo y sus luchadores y luchadoras en su perfil de Instagram:
https://www.instagram.com/escuela_internacional_de_amm/?hl=es
y de Facebook:
https://www.facebook.com/EiammZGZ/
Aquí podéis encontrar la entrevista efectuada por nuestros amigos de MMA ADICTOS a nuestra luchadora Alizia Lasheras: https://www.ivoox.com/mmadictos-279-analisis-ufc-247-jon-audios-mp3_rf_47518440_1.html
Las artes marciales mixtas se encuentran en su mejor momento, y desde EIAMM se apuesta firmemente por el desarrollo deportivo de las personas que quieran adentrarse en este fascinante y apasionante mundo.
¡Os esperamos!